Conoce a nuestro rival: Club Polideportivo El Ejido

En el año 2012, el Club Polideportivo Ejido, más conocido como Poli Ejido, desapareció acuciado por graves problemas económicos y después de acogerse desde unos años antes a la Ley Concursal. De esa forma, puso fin a 43 años de trayectoria y una reciente historia de éxito, ya que el Poli Ejido, que cuando desapareció militaba en Segunda División B, había logrado ascender a Segunda División en el año 2001 y se mantuvo en la categoría de plata del balompié español durante siete temporadas consecutivas siendo dirigido por entrenadores como Fernando Castro Santos, Paco Herrera, Quique Setién o Pepe Mel y contando entre sus filas con jugadores como Óscar Arpón, Vidaković, Torrado, Poschner, Trzeciak, Usero, Robusté, Juanma Ortiz, Mikel Rico, Jonathan Soriano, Pedro Vega, Toedtli o Tevenet.

Sin embargo, el fútbol en la localidad ejidense no tuvo que esperar apenas nada de tiempo para encontrar un nuevo referente: en ese mismo 2012 nació la sección de fútbol del El Ejido Fútbol Sala, que un año después pasó a denominarse Club Deportivo El Ejido 2012 y que desde hace apenas un par de semanas, exactamente el pasado 19 de noviembre, ha regresado a su nomenclatura histórica, es decir, la de Club Polideportivo El Ejido.

Ambos Poli Ejido, el desaparecido y el actual, jugaron y juegan sus partidos en el Estadio Municipal de Santo Domingo, de césped natural y con capacidad para casi 8.000 espectadores, que también es conocido más allá del fútbol: el 30 de junio del 2007, la gira mundial A Bigger Bang Tour de los Rolling Stones, que contó con 147 conciertos a lo largo del planeta desde agosto de 2005 a agosto de 2007 y recaudó más de 558 millones de dólares estadounidenses, hizo parada allí para situar a la localidad almeriense junto con Madrid, Barcelona y San Sebastián, las otras tres poblaciones españolas presentes en esa gira. Por cierto, el final de la banda británica en el concierto ejidense fue apoteósico: Mick Jagger, Keith Richards y compañía encadenaron un éxito tras otro, tocando de seguido (I can’t get no) Satisfation, Honky tonk women, Sympathy for the devil, Paint it black y Jumpin’ Jack Flash antes de cerrar la velada con Brown sugar.

Año de fundación: 2012

Estadio: Estadio Municipal de Santo Domingo

Capacidad: 7.870 espectadores

Superficie: Césped natural

Palmarés destacado: Una vez subcampeón de su grupo en Tercera División

Temporadas en Segunda División B / Segunda RFEF: 5

Temporadas en Tercera División: 3

(Foto: Club Polideportivo El Ejido).