Conoce a nuestro rival: Hércules de Alicante Club de Fútbol

Objetivamente, el Hércules de Alicante Club de Fútbol es el club más importante, competitivamente hablando, con el que nuestro CD Marchamalo se enfrentará esta temporada en el grupo V de la Segunda RFEF. No en vano, el conjunto alicantino ocupa la vigesimonovena plaza en la clasificación histórica de la Primera División, dos puestos por delante del otro histórico del cuadrante, el Real Murcia. En total, el cuadro herculano ha disputado veinte temporadas en la máxima categoría del balompié nacional, la última en la campaña 2010-2011, quedando entre los seis primeros en cinco ocasiones. En cualquier caso, en realidad, la categoría para describir con más perfección la trayectoria del Hércules de Alicante es la división de plata, categoría en la que militado durante 43 temporadas y que ha ganado en tres ocasiones: en la clasificación histórica de la Segunda División, el cuadro herculano ocupa la quinta plaza y solamente es superado por el Real Sporting de Gijón, el citado Real Murcia, el CD Tenerife y el Elche CF, su gran rival en la provincia alicantina desde que los astrónomos británicos del buque Theseus que desembarcaron en Santa Pola para estudiar el eclipse de sol del 28 de mayo de 1900 se pusieran en sus ratos libres a jugar al fútbol.

Unos años más tarde de ese desembarco nació definitivamente el Hércules, el deseo de un muchacho de apenas 17 años, Vicente Pastor de la Llosa Alfosea, El Chepa para sus amigos debido a la malformación que sufría en la espalda tras caerse desde una escalera cuando únicamente tenía dos años, que recurrió al nombre del poderoso héroe de la mitología romana, el hijo de Júpiter, para infundir miedo a sus rivales. En la actualidad, con un Hércules que acumula ocho temporadas consecutivas en la Segunda División B / Segunda RFEF, el club alicantino, además de su nombre, también tiene un lugar para infundir respeto a sus rivales: el Estadio José Rico Pérez, con capacidad para 30.000 personas (el segundo con mayor capacidad del cuadrante tras el Estadio Enrique Roca del Real Murcia) y que fue sede de tres encuentros en el Mundial de España de 1982, incluido el partido entre Francia y Polonia por el tercer puesto.

Año de fundación: 1922

Estadio: José Rico Pérez

Capacidad: 30.000 espectadores

Superficie: Césped natural

Palmarés destacado: Tres veces campeón de Segunda División

Temporadas en Primera División: 20

Temporadas en Segunda División: 43

Temporadas en Segunda División B / Segunda RFEF: 19

Temporadas en Tercera División: 7

(Foto: Hércules de Alicante CF)