Conoce a nuestro rival: UD Alzira
Nuestro CD Marchamalo visitará este sábado a la UD Alzira, por lo que jugará en el Estadio Luis Suñer Picó, “el mejor de Valencia tras Mestalla y el Nou Estadi del Levante”. En 1972, ese fue, de hecho, el mandato de Luis Suñer Sanchis, el conocido empresario alcireño que fue dueño, entre otras empresas, de Cartonajes Suñer y de Avidesa, y que ordenó construir en menos de un año un recinto que fue inaugurado el 1 de noviembre de 1973 en un partido de la Copa del Generalísimo contra el Villarreal y que lleva el nombre de su propio hijo, el citado Luis Suñer Picó, expresidente de la UD Alzira que falleció de forma inesperada el 15 de enero de 1964 a los 21 años de edad.
Sin embargo, la trayectoria del fútbol en la capital de la Ribera Alta del Júcar se extiende más allá del Estadio Luis Suñer Picó y acumula ya un siglo de historia. No en vano, la Unión Deportiva Alzira, que fue fundada en 1946, es heredera de dos clubes anteriores, el Alcira Foot-ball Club, fundado el 2 de noviembre de 1922 y que fue refundado en 1931 como Agrupación Deportiva Alcira. Precisamente, la citada Agrupación Deportiva Alzira, cuyo equipo fue denominado Los Tigres de la Ribera por su éxito sobre el campo, ya vestía de azulgrana, como la actual UD Alzira.
En cualquier caso, la mejor época deportiva de la historia de la UD Alzira, un clásico de la Tercera División en la década de los cincuenta y de los sesenta, sucedió ya en los años ochenta cuando regresó a esa categoría con un por entonces jovencísimo Quique Hernández en el banquillo (el exentrenador, entre otros, del Hércules, Almería, Numancia o Albacete asumió el cargo en Alzira con 23 años) y, en apenas unas temporadas, ascendió a Segunda B con otro técnico ilustre, Benito Floro, ex del Real Madrid. Además, ya en el curso 1988-1989, la UD Alzira disputó la única temporada de su historia en Segunda División antes de empezar a tener los problemas económicos que menguaron su potencial en el segundo lustro de la década de los noventa.
Por cierto, en ese año 1989 también nació otro club de otro deporte en la localidad alzireña, el Club Balonmano Avidesa Alzira, que apenas existió durante seis años, pero que fue capaz de ganar la Copa del Rey y la Copa EHF con jugadores míticos en sus filas como Jaume Fort, Vasile Stinga, Maricel Voinea, Andrei Xepkin o Dragan Skrbic. Aunque esa ya es otra historia diferente que no pasa, como este sábado, por el Estadio Luis Suñer Picó.
Año de fundación: 1946
Estadio: Estadio Luis Suñer Picó
Capacidad: 5.000 espectadores
Superficie: Césped natural
Palmarés destacado: Una vez campeón de su grupo en Segunda División B y tres veces campeón de su grupo en Tercera División
Temporadas en Segunda División: 1
Temporadas en Segunda División B / Segunda RFEF: 10
Temporadas en Tercera División: 43
(Foto: UD Alzira / José Gómez).